La muñeca es una articulación fundamental en nuestra vida diaria. Sin ella, muchas de las tareas que damos por sentadas serían imposibles. Sin embargo, cuando aparece dolor en la muñeca, cualquier actividad cotidiana llega a convertirse en un reto. En el caso de sentir molestias persistentes, es crucial identificar la causa, algo que es perfectamente posible si pide una cita en la consulta del Dr. Subirán, su especialista en traumatología en Pontevedra.
Lesiones agudas: traumatismos y esguinces
Una de las razones más comunes del dolor en la muñeca son las lesiones traumáticas, especialmente tras una caída o impacto directo. En nuestra consulta de traumatología en Pontevedra solemos atender:
Esguinces
Ocurren cuando los ligamentos de la muñeca se estiran o desgarran. Puede notar hinchazón, dolor y dificultad para mover la mano.
Fracturas
Una rotura en los huesos de la muñeca, como el radio o el cúbito, puede ser evidente si hay deformidad, aunque algunas fracturas pueden no ser tan visibles.
Luxaciones
El desplazamiento de los huesos de la muñeca llegan a generar un dolor intenso y una pérdida de movilidad inmediata.
Lesiones por uso excesivo: movimientos repetitivos y sobrecarga
Si su dolor en la muñeca no está relacionado con un golpe directo, pero empeora con ciertos movimientos, podría estar sufriendo una lesión por sobrecarga.
Tendinitis
Inflamación de los tendones por movimientos repetitivos, muy frecuente en personas que trabajan con ordenador o realizan actividades manuales.
Síndrome del túnel carpiano
Provocado por la compresión del nervio mediano en la muñeca, genera dolor, entumecimiento y hormigueo en los dedos, especialmente por la noche.
Afecciones crónicas de muñeca que trata el Dr. Subirán en Pontevedra
Algunas enfermedades degenerativas o inflamatorias pueden afectar a la muñeca y causar dolor prolongado. En estos casos nos estamos refiriendo a:
Artrosis
El desgaste del cartílago en la muñeca provoca dolor, rigidez y limitación del movimiento.
Artritis reumatoide
Se trata de una enfermedad autoinmune que provoca inflamación y deterioro progresivo de la articulación.
Otras causas que pueden afectar a su muñeca
Existen otras patologías menos comunes, pero igualmente relevantes:
- Quistes ganglionares: Pequeños bultos llenos de líquido que pueden comprimir estructuras nerviosas y causar molestias.
- Enfermedad de Kienböck: Afecta al hueso semilunar, generando dolor y pérdida de movilidad progresiva.
Cuándo acudir a nuestro traumatólogo en Pontevedra por un dolor en la muñeca
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, no debe ignorarlos:
- Dolor intenso y persistente.
- Dificultad para mover la muñeca o los dedos.
- Hinchazón severa o deformidad visible.
- Entumecimiento prolongado en la mano.
Para cualquiera de los casos que hemos mencionado en este artículo, el Dr. Subirán, como especialista en traumatología en Pontevedra, puede ayudarle a encontrar la solución adecuada para su caso. No deje que el dolor limite su vida: pida su cita hoy mismo y recupere su bienestar.